Medio Ambiente
Medio Ambiente
AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- La gestión medioambiental.
- La auditoría medioambiental.
- Métodos de auditoría medioambiental.
- Tipología de los impactos y métodos de su evaluación.
- Valoración de impactos.
- Valoración cualitativa del impacto ambiental.
- Acciones impactantes y factores impactados en proyectos diversos.
- Estudio de factores medioambientales.
- Funciones de transformación.
- Cuestionarios de auditoria: – 1: previo a la auditoria; de recopilación de información general para la actividad industrial o agroalimentaria.
- Cuestionarios de auditoria: – 2: para la industria enológica, explotación ganadera y patrimonio artístico cultural.
- Cuestionarios de auditoria: – 3: para la verificación de información; transporte, instalaciones, tratamientos, almacenaje y eliminación de residuos tóxicos y peligrosos. El informe final.
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL – SEGURIDAD INDUSTRIAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Fundamentos de seguridad industrial.
- Fundamentos de control de pérdidas.
- Evaluación de riesgos.
- Prevención de diseño.
- Análisis de seguridad en el trabajo.
- Inspecciones planeadas.
- Observaciones planeadas.
- Investigación de accidentes/ incidentes.
- Indicadores de gestión de seguridad.
- Equipos de protección personal.
- Sistemas de señalización.
- Formación de seguridad.
ANÁLISIS, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
ANÁLISIS, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Dinámica del conflicto socio ambientales.
- Intervención y análisis de conflictos.
- Manejo constructivo del conflicto.
- Tratamiento comunitario de conflictos socio ambientales.
- Dialogo y negociación para la transformación del conflicto.
- Cohesión social y sostenibilidad ambiental.
- Recursos hídricos, variabilidad climática y conflictos.
- Planificación, ejecución y seguimiento en la resolución de conflictos.
- El ordenamiento ambiental del territorio como herramienta de prevención y transformación de conflictos socio ambiental.
- Desarrollo sostenible: planificación integral e instrumentos de diagnóstico territorial.
- Desarrollo local: instrumentos para la gestión de proyectos sociales, calidad y eficiencia y sistemas de información.
- Responsabilidad social y ambiental.
GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Los ecosistemas.
- Repercusiones políticas, económicas y sociales de los problemas ambientales.
- Tipología de los impactos my método de su evaluación.
- Valoración cualitativa y cuantitativa del impacto ambiental.
- Estudio de factores medioambientales.
- Función de transformación.
- Acciones impactantes y factores impactados en proyectos y diversos.
- Gestión, competitividad y calidad.
- Gestión y medio ambiente.
- Gestión de una economía globalizada.
- Norma ISO 14 000: instrumento de gestación ambiental.
- Toma de decisiones en función de la calidad y competitividad.
GESTIÓNDE DESASTRES NATURALESY ATENCIÓNBÁSICADE EMERGENCIASSANITARIAS- PRIMEROSAUXILIOSEN DESASTRES NATURALES, ACCIDENTESY EMERGENCIAS Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GESTIÓNDE DESASTRES NATURALESY ATENCIÓNBÁSICADE EMERGENCIASSANITARIAS- PRIMEROSAUXILIOSEN DESASTRES NATURALES, ACCIDENTESY EMERGENCIAS
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Desastres naturales accidentes, accidentes y socorrismo.
- Técnicas básicas de atención de emergencias sanitarias – 1.
- Técnicas básicas de atención de emergencias sanitarias – 2.
- Reanimación cardiopulmonar básica.
- Desfibrilación, terapia intravenosa, hemorragias, shock, abdomen agudo, síndrome coronario agudo y urgencias respiratorias.
- Accidentes cerebro-vascular agudo, alteración de la conciencia, crisis convulsivas, urgencias endocrinológicas, lesiones por calor y frio, quemaduras y accidentes por inmersión.
- Intoxicaciones, urgencias ginecológicas, partos y urgencias pediátricas.
- Victimas traumáticas, lesiones de tejidos blandos, vendajes, inmovilización y movilización, traumatismo cráneo-encefálico y traumatismos en columna vertebral.
- Traumatismos es tórax, extremidades, abdominales y faciales, extracción del casco, des encarcelación y rescate; incidentes de múltiples victimas.
- El sector salud en gestión de desastres.
- Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de la salud ambiental.
- Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.
GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Teoría del Estado.
- Análisis para la Gestión y Desarrollo Organizacional.
- Gestión Político-social.
- Análisis económico. Teoría de la regulación.
- Introducción a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
- Aspectos legales. Transferencia del Agua.
- Análisis ambiental. Ecosistemas terrestres e impactos en cambios de uso de suelo.
- Ecosistemas Acuáticos. Salud de Ecosistemas Acuáticos y Evaluación de Impactos.
- Uso del Agua. Aguas Servidas.
- Gobernabilidad y Metodología con Enfoque Comunitario.
- Fundamentos de ingeniería. Manejo Organizacional de Infraestructura.
- Aplicación de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
MECÁNICA DE SUELOS APLICADA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
MECÁNICA DE SUELOS APLICADA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Geotecnia de suelos. Formación, descripción y Clasificación de Suelos.
- Asentamiento, Hinchamiento y Colapso en Suelos.
- Introducción a la Mecánica de Suelos.
- Mecánica de Rocas en Labores Subterráneas y Sondajes.
- Mecánica de Suelos Aplicada a Cimentaciones Superficiales. Diseño de Fundaciones Superficiales.
- Flujo de Agua en Suelos: Fundamentos y Aplicaciones.
- Exploración y Mediciones.
- Mecánica de Suelos Aplicada a Estabilidad de Taludes. Diseño de Muros de Contención y Estabilidad de Taludes.
- Estabilidad de Taludes en Explotación Minera.
- Mecánica de SuelosAplicada a Pavimentos.
- Aplicaciones de Geo sintéticos en Ingeniería.
- Programas aplicados a la Geotecnia Aplicada en Mecánica de Suelos y Mecánica de Rocas.
SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Servicios preventivos sanitarios; factores que afectan la salud y la seguridad; gestión de la calidad.
- Tipos de proyectos y sus riesgos.
- Seguridad e higiene en el manejo de equipos, máquinas y materiales.
- Organización y gestión de la seguridad, equipos de protección, instalaciones sanitarias.
- Seguridad e higiene al usar herramientas de poder. Hormigoneras y elevadores aéreos.
- Seguridad e higiene en labores de asfalto, grava, encofrado horizontal. lugares encerrados y grúa de torre.
- Seguridad e higiene en excavaciones, andamios escaleras y vehículos.
- Seguridad e higiene en operaciones de movimiento de materiales y posiciones de trabajo.
- Advertencias de peligro en obras civiles.
- El enfoque sindical sobre seguridad y salud ocupacional.
- Normas técnicas de seguridad.
- Inspecciones de la seguridad de la obra. Lista de verificación.
GESTION DE RIESGOS EN EMERGENCIAS Y DESASTRES Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GESTION DE RIESGOS EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres.
- Fenomenología. Características del territorio y su relación con los peligros de origen natural y antrópico.
- Planificación estratégica. Visión regional andina y mundial de la GRD.
- Proceso de estimación de riesgo.
- Proceso de prevención del riesgo.
- Proceso de reducción del riesgo.
- Proceso de reconstrucción.
- Proceso de preparación.
- Proceso de respuesta.
- Proceso de rehabilitación.
- Salud mental en situaciones de emergencia.
- La educación en la preparación, respuesta y rehabilitación.
SEGURIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN MINERÍA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SEGURIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN MINERÍA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Labores Mineras De Fortificación, Transporte Y Seguridad.
- Gestión Ambiental En La Pequeña Minería.
- Seguridad Y Salud En Minas A Tajo Abierto -1.
- Seguridad Y Salud En Minas A Tajo Abierto -2.
- Seguridad Minera Y Primeros Auxilios.
- Gases En Minas, Accidentes Y Medidas Preventivas.
- Operaciones Mineras Y Seguridad – 1.
- Operaciones Mineras Y Seguridad – 2.
- Seguridad En Proyectos Subterráneos, Ventilación Y Electrificación De Minas.
- Operaciones Y Control De Depósitos De Relaves.
- Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera -1:
- Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera -2:
- Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera – 2: Explotación A Tajo Abierto, Explotación Del Carbón; Explotación Del Petróleo; Procesamiento De Sustancias Minerales; Construcción De Proyectos Y Obras Civiles.
- Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera – 3: Instalaciones Y Servicios De Apoyo; Cierre De Faenas; Explosivos; Puertos De Embarque.
DIRECCIÓNY GERENCIADE EMPRESAS MINERAS Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
DIRECCIÓNY GERENCIADE EMPRESAS MINERAS
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Gestión, Competitividad Y Calidad.
- Explotación De Minerales.
- Administración De Minas.
- Gestión Y Medio Ambiente.
- Gestión De Una Economía Globalizada.
- Toma De Decisiones En Función De La Calidad Y Competitividad.
- Planificación Estratégica.
- Gestión De Los Recursos Humanos.
- Gestión De La Producción.
- Explotación A Cielo Abierto.
- Explotación Subterránea.
- Preparación, Estudio Y Valoración De Criaderos.
METALURGIA EXTRACTIVA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
METALURGIA EXTRACTIVA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- La metalurgia en a minería.
- Minerales en operaciones.
- Desintegración de minerales.
- Trituración de minerales.
- Molienda de minerales.
- Clasificación de minerales liberados de la comunicación.
- Procesamiento de minerales.
- Flotación de minerales.
- Metalurgia: análisis de procesos de chancado, molienda y flotación.
- Hidrometalurgia de metales no ferrosos I: cobre
- Hidrometalurgia de metales no ferrosos II: cobre
- Hidrometalurgia de metales no ferrosos: oro
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS MINERAS Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS MINERAS
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Gestión Del Capital Humano En Minería.
- Gestión Estratégica.
- Gestión De Operaciones En Minería.
- Comunicación Y Manejo De Stakeholders.
- Contabilidad Y Análisis Financiero.
- Mercado De Capitales Mineros.
- Gestión Del Impacto Ambiental.
- Gestión De La Rse.
- Gestión Financiera De Empresas Mineras.
- Negociación Y Manejo De Conflictos.
MINERÍA SUBTERRÁNEA Y MEDIO AMBIENTE Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
MINERÍA SUBTERRÁNEA Y MEDIO AMBIENTE
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Planificación y Diseño de Minas Subterráneas.
- Equipos LHD en Minería Subterránea: Características de Diseño, Selección y Optimización Operativa.
- Geo mecánica Aplicada al planeamiento y explotación de yacimientos en Minería Subterránea.
- Planeamiento de Perforación y Voladura en Minería Subterránea.
- El Agua en las Operaciones Mineras.
- Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Aguas Acidas de Mina y Minerales no Solubles.
- Cierre de Minas: Diseño de Plan de Manejo de Aspectos Socio-Económicos, Ambientales, Legales y Normativos.
- Gestión Estratégica y Normatividad del Medio Ambiente en Minería.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Seguridad del trabajo.
- Inspecciones de seguridad.
- Normas de seguridad.
- Riesgos eléctricos.
- Riesgo de incendio.
- Organización del programa de seguridad.
- Distribución, diseño y manejo de materiales, maquinaria, recipientes a presión y puntos de operación.
- Higiene industrial, radiación y protección personal.
- Seguridad de los productos y del ambiente. Prevención de incendios y control de catástrofes.