Obstetras
Obstetras
ALTO RIEGO OBSTÉTRICO Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
ALTO RIEGO OBSTÉTRICO
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Control Prenatal
- Nutrición Materna Y Embarazo
- Complicaciones Del Embarazo I
- Complicaciones Del Embarazo II
- Patología Médica Y Embarazo I
- Patología Médica Y Embarazo II
- Infecciones
- Patología Fetal
- Evaluación De La Condición Fetal
- Complicaciones Post Parto
- Gestantes De Alto Riesgo Obstétrico
- Parto Prematuro
ATENCIÓN DEL PARTO Y PUERPERIO Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
ATENCIÓN DEL PARTO Y PUERPERIO
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Generalidad de la atención del parto y puerperio
- Concepto y causas del parto
- Cambios fisiológicos de la madre
- Elementos del parto: objeto, canal y motor.
- mecanismos del parto: periodos del parto
- consideraciones previas al desarrollo del trabajo de parto. Mecanismo del trabajo de parto.
- Atención del trabajo del parto y del parto
- Asistencia al parto de bajo riesgo.
- Control del bienestar fetal.
- Analgesia y anestesia en el parto
- Cuidados tras el nacimiento al recién nacido normal
- Cuidados en el puerperio inmediato.
ESTIMULACIÓN PRENATAL- ESTIMULACIÓN DEL BEBE INTRAUTERO Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
ESTIMULACIÓN PRENATAL- ESTIMULACIÓN DEL BEBE INTRAUTERO
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Conceptos técnicos y científicos vinculados a la estimulación prenatal
- Los genes y los factores medio ambientales en el desarrollo cerebral
- La estimulación prenatal y el parto en la formación de la infraestructura cerebral
- Sesiones de estimulación prenatal
- La estimulación prenatal a través de la música
- Musicoterapia, psicoprofiláctica y el vínculo prenatal
GERENCIA Y CALIDAD EN OBSTETRICIA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
GERENCIA Y CALIDAD EN OBSTETRICIA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Calidad en atención medica
- Organización, estructura y poder en el hospital
- Control de calidad en la asistencia medica
- Dirección, liderazgo y coordinación en la administración de clínicas y hospitales
- Garantía de calidad de los servicios de salud
- Tumores benignos y malignos
- Evolución del embarazo
- Trabajo de parto
- Complicación en la gestación
- Distocias y planificación familiar
- Salud reproductiva -1: promoción y empleo
- Salud reproductiva – 2: extensión de la cobertura de servicios y gerenciamiento de su desarrollo
MONITOREO ELECTRÓNICO FETAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
MONITOREO ELECTRÓNICO FETAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Fisiología fetal y flujo sanguíneo materno fetal.
- Monitoreo electrónico fetal: introducción, conceptos e indicaciones.
- Patrones de frecuencia cardíaca fetal normal, anormal.
- Patrones de frecuencia cardíaca fetal normal, anormal.
- Sufrimiento fetal – fisiopatología – rol del monitoreo electrónico fetal.
- Monitoreo electrónico fetal en pacientes aro
- Mecanismos de regulación fisiológica de la frecuencia cardíaca fetal.
- La cardiotocografía como componente del perfil biofísico y otras pruebas de bienestar fetal.
- Reanimación intrauterina.
- Monitoreo electrónico fetal anteparto e lntraparto.
- Medicina basada en evidencias y monitoreo electrónico fetal.
- Experiencias de implementación de una unidad de monitoreo electrónico fetal
PSICOPROFILÁXIS OBSTÉTRICA Y ESTIMULACIÓN PRENATAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOPROFILÁXIS OBSTÉTRICA Y ESTIMULACIÓN PRENATAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Desarrollo prenatal. Base neurociencias de la estimulación prenatal y temprana.
- Estimulación prenatal
- Técnicas utilizadas en la estimulación prenatal. 1: visualización dirigida, meditación (mándalas).
- Técnicas utilizadas en las estimulación prenatal: aromaterapia, musicoterapia
- Estimulación pos natal
- Bases de la psicoprofilaxis
- El dolor en la obstetricia. Psicoprofilaxis en obstetricia
- Gimnasia prenatal
- Esferoterapia obstetra
- Masoterapia obstétrica
- Hidroterapia
- Biodanza
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Discapacidad y prevención. Proceso de ovulación y fecundación.
- planificación familiar. Marco legal y normativo.
- Métodos anticonceptivos basados en el conocimiento de La fertilidad (naturales).
- Métodos anticonceptivos hormonales (combinados, de soloprogestina, anticoncepción de emergencia).
- Procedimientos de anticoncepción quirúrgica (oclusión tubárica y vasectomía)
- Dispositivo intrauterino (T Cu 380 A).
- Métodos anticonceptivos de barrera (Condón y espermicidas).
- Otros métodos anticonceptivos: método de amenorrea de la lactancia {MELA).
- Coito interrumpido.
- Paternidad responsable.
- Órganos reproductores (masculinos y femeninos).
- Trastornos sexuales
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENCIA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENCIA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Marco conceptual de la salud sexual y reproductiva.
- Políticas y aspectos legales en la salud sexual y reproductiva de os adolescentes. Situación de las los adolescentes a nivel mundial y regional. Marco jurídico normativo.
- Desarrollo psicológico de la sexualidad del niño y del adolescente.
- Adolescencia Y sexualidad – salud preventiva. Métodos anticonceptivos, embarazo y abordo en adolescentes.
- Prevención y cuidados de las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA.
- Atención diferenciada del adolescente: enfoques y principios.
- Equipo de salud en la atención integral del adolescente en SS y SR. Atención especializada en salud del Adolescente.
- Problemas psicosociales en SS y SR de la niña y la adolescente. Abuso sexual.
- Consejería y comunicación. Sexualidad y familia.
- Gestión y abogacía en salud sexual y reproductiva del adolescente.
- Estrategias de promoción y prevención en la SS y SR del adolescente.
- Redes sociales SS y SR del adolescente.
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Urgencias médicas en la embarazada
- Traumatismo en la gestación
- Reanimación cardiopulmonar, cesareaperimortem y trastornos hipertensivos
- Hemorragias e infecciones durante la gestación
- Parto en el servicio de urgencias
- Urgencias post parto
- Terapia farmacológica, complicaciones del aborto y equipamiento del servicio de urgencias
- Enfermedades vulvares, vaginales y de transmisión sexual
- Menorragia, masas pélvicas, torsión ovárica y urgencias oncológicas
- Urgencia ginecológicas en la pubertad y en la adolescencia
- Traumatismos ginecológicos y urgencias uroginecológicas
- Métodos de imagen en urgencias ginecológicas y técnicas de comunicación