Psicología
Psicología
IDENTIFICACIÓN MANEJO Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
IDENTIFICACIÓN MANEJO Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Generalidades y Conceptos esenciales de los factores de riesgo psicosocial. Modelos de salud aplicados a los contextos organizacionales.
- El estrés. Desencadenantes. Proceso Factores de vulnerabilidad personal. Consecuencias.
- El estrés laboral. Clasificación estresares laborales. Consecuencias para la organización.
- El burnout. Concepto. Consecuencias. Prevención e intervención.
- El mobbing. Características. Consecuencias .Consideraciones legales.
- Evaluación de Riesgos Psicosociales. Principales cuestiones de evaluación. Marco legal sobre los factores de riesgo psicosocial.
- Técnicas de prevención e intervención. Técnicas primarias. Técnicas secundarias. Técnicas terciarias.
- Modelos de salud aplicados. Medición y evaluación.
- Modelos de formulación en riesgos psicosociales. Estilos de vida y trabajo saludables.
- Medición y evaluación de riesgos psicosociales. Instrumentos de evaluación del riesgo psicosocial. Manual calificación enfermedad derivada estrés.
- Modelos de formulación en riesgos psicosociales. Adicciones. Estilos de vida y trabajo saludables.
- Programas de Vigilancia Epidemiológica. Modelos de intervención en riesgo psicosocial.
PSICOLOGÍA FORENSE Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOLOGÍA FORENSE
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Psicología forense: historia, concepto, presupuestos comunes y divergentes entre psicología y derecho.
- Derecho y peritaje psicológico.
- Imputabilidad del peritaje psicológico.
- El peritaje psicológico en el ámbito de derecho de familia.
- El peritaje psicológico en los ámbitos de menores y maltrato doméstico.
- Psicología de la conducta criminal y aspectos psicológicos del encarcelamiento.
- Evaluación psicológica en el medio penitenciario.
- Aspectos psicológicos de la corrupción y el acoso moral.
- Técnicas de evaluación y en psicología jurídica y forense.
- Autopsia psicológica.
- Psicología del testimonio.
- Casuística: toma de decisiones de los miembros de jurado.
PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Psicología industrial, análisis y evaluación de puestos.
- Reclutamiento y entrevista de personal.
- Referencias y pruebas en la selección de personal.
- Evaluación de las técnicas y decisiones de selección.
- Evaluación del desempeño.
- Sistemas de capacitación.
- Motivación, satisfacción y compromiso de personal.
- Comunicación organizacional.
- Liderazgo.
- Dinámica grupal. equipos y conflictos.
- Desarrollo organizacional.
- Manejo de estrés.
PSICOLOGIA HOSPITALARIA ORGANIZACIONAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOLOGIA HOSPITALARIA ORGANIZACIONAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Psicología de la salud y enfermedades críticas.
- El paciente y el marco hospitalario.
- Clínica, hospitales como organizaciones.
- Tipo de hospitalización y sus efectos secundarios.
- Profesional de psicología en el marco hospitalario: investigación e intervención psicosocial en poblaciones especiales y contextos específicos.
- Hospitalización e intervenciones quirúrgicas.
- Intervención psicológica en unidades de cuidados intensivos y unidades de quemados.
- Intervención psicológica en unidades especiales.
- Intervención psicológica en unidades de oncología.
- Intervención psicología en servicios hospitalarios.
- Hospitalización infantil.
- Psicología en la unidad de trasplantes.
PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Temas selectos de psiquiatría infantil y de la adolescencia. Clasificación y diagnóstico en psiquiatría infantil.
- Desarrollo de la conducta y de la personalidad. Introducción a la clínica paidopsiquiátrica.
- Trastornos psiquiátricos en la infancia y la adolescencia.
- Neurología del niño. Psicofarmacología.
- Psicoterapia de niños y adolescentes.
- Aspectos legales de la psiquiatría infantil y del adolescente. Pruebas psicológicas.
- Psicodinámica y psicoterapia familiar. La familia como elemento fundamental de la salud mental.
- El niño y el adolescente en la comunidad.
- Niños y adolescentes sanos: la promoción de la salud mental en el contexto familiar.
- Trastornos internalizados – 1: niños y adolescentes.
- Trastornos externalizados – 2: niños y adolescentes.
- Trastornos psicóticos, trastornos de las conductas alimentarias y adictivas en niños y adolescentes.
PSICOLOGÍA CRIMINAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOLOGÍA CRIMINAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Metodología de la Investigación Científica.
- Doctrina criminalística.
- Psicología criminal.
- Teorías explicativas de la conducta delictiva.
- Psicología de la victimización criminal.
- Psicología del testigo.
- Psicología forense.
- Psicología penitenciaria.
- Escena del crimen y evidencia psicológica.
- Perfiles psicológicos criminales.
- Análisis de sectas coercitivas.
- Evaluación psicológica jurídica criminal.
PSICOMOTRICIDAD Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOMOTRICIDAD
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Contenidos y psicomotricidad: la relajación, el ritmo, el juego libre, el proceso de destrucción – construcción en psicomotricidad, la relación, los aspectos psicoanalíticos concentrados en estrategias de intervención psicomotriz.
- Metodología y estrategias psicomotrices en el marco del diseño curricular.
- Evaluación psicomotriz.
- Actividades de aprendizaje en el diseño curricular y actividades psicomotrices.
- Sesiones de psicomotricidad: estructura y tipos.
- Pautas de investigación en psicomotricidad educativa.
- Conceptos fundamentales de la ayuda psicomotriz.
- Características de la intervención psicomotriz en un proyecto de ayuda.
- El proceso: fases del tratamiento.
- Exploración psicomotriz. Entrevista, amnamesis, pruebas psicomotrices, la observación.
- Introducción a los trastornos psicomotrices y su tratamiento.
- Tratamiento psicomotriz en varias deficiencias: físicas, sensoriales y mentales.
PSICOMOTROCIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOMOTROCIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Contenidos y psicomotricidad: la relajación, el ritmo, el juego libre, el proceso de destrucción – construcción en psicomotricidad, la relación, los aspectos psicoanalíticos concentrados en estrategias de intervención psicomotriz.
- Metodología y estrategias psicomotrices en el marco del diseño curricular.
- Evaluación psicomotriz.
- Actividades de aprendizaje en el diseño curricular y actividades psicomotrices.
- Alumnado con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares.
- Decisiones sobre las adaptaciones necesarias para compensar las necesidades educativas especiales del alumnado.
- Desarrollo de la psicomotricidad en el aula de primaria.
- Conceptos fundamentales de la ayuda psicomotriz.
- Características de la intervención psicomotriz en un proyecto de ayuda. El proceso: fases del tratamiento.
- Exploración psicomotriz. Entrevista, amnamesis, pruebas psicomotrices, la observación.
- Introducción a los trastornos psicomotrices y su tratamiento.
- Tratamiento psicomotriz en varias deficiencias: físicas, sensoriales y mentales.
PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Módulo introductorio, conceptos básicos para un terapeuta cognitivo-conductual. Fundamentos Teóricos del Modelo Cognitivo Conductual.
- Evaluación Cognitivo Conductual.
- Psicopatología: Conductas Inadaptadas.
- Análisis de la Conducta.
- Técnicas generales de la terapia cognitivo-conductual.
- Técnicas Derivadas del Condicionamiento Clásico, Operante, Vicario y Cognitivo.
- Intervención en Niños y Adolescentes. Intervenciones para algunos dé los trastornos más frecuentes de la conducta en la infancia. Revisión de casos clínicos a través de la terapia cognitivo-conductual en adolescentes.
- Intervenciones breves y efectivas en el trabajo con adultos. Tratamiento psicológico de trastornos de la conducta y del estado del ánimo en la vejez.
- Intervención en Grupos de Pareja y Familia. Adquisición de habilidades para el tratamiento de parejas.
- TREC. Terapia Racional Emotiva Conductual.
- Intervención en Trastornos de Ansiedad. Intervención en Adicciones.
- Intervención en Conducta Sexual. Intervención en Trastornos Depresivos.
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- El perfil psicológico criminal del delincuente.
- Psicología jurídica y forense.
- Evaluación psicológica forense: procedimiento, informe pericial e instrumentos.
- Peritaje en Derecho de Familia: Violencia conyugal, maltrato infantil, divorcio, custodia y regulación de visitas.
- Los agresores sexuales. Evaluación de secuelas en víctimas de delitos sexuales. Dictamen sobre credibilidad del testimonio.
- Adopciones y psicología forense.
- Peritaje en Derecho Penal: Por inimputabilidad o uso de sustancias psicoactivas. Psicopatología y criminalidad.
- Adolescente y delito. Enfoques del tratamiento a víctimas del delito.
- Psicología Forense en el contexto penitenciario.
- Detección de la simulación en el ámbito pericial.
- Neuropsicología Forense.
- Aspectos jurídicos y éticos que regulan el ejercicio del perito.
SISTEMAS PSÍCOTERAPEUTICOS - PSICOTERAPIA Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SISTEMAS PSÍCOTERAPEUTICOS – PSICOTERAPIA
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- El proceso terapéutico.
- Métodos de investigación en psicoterapia.
- El psicoanálisis.
- Terapia cognitivo-conductual y terapia de conducta.
- El enfoque humanista y la psicoterapia de grupo.
- Terapia de familia y terapia racional emotiva.
- Logoterapia y psicoterapia breve sistémica.
- Psicoterapia corporal y clínica posreíchiana.
- Psicoterapia transpersonal.
- Psicoterapia y espiritualidad. El movimiento integracionista.
- Terapia de posibilidades.
- Terapia sistémica transgeneracional.
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Duración: 12 meses, (1200Hrs.) Créditos: 24
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
Duración 12 meses (1200 horas) 24 créditos.
- Seguridad Basada en el Comportamiento. Aspectos Normativos y Legislación Aplicable.
- Principios básicos sobre conducta humana. Factores Humanos.
- Psicología del Error.
- Enfoques claves del S. B. C.
- Los seis pilares del S. B. C.
- Causas fundamentales de las pérdidas. Análisis conductual.
- Modificación de Conducta.
- Modelo accidente – conducta – consecuencia (A.C.c.}.
- Procesos de observación conductual en ambientes de trabajo.
- Fases del proceso de seguridad basada en el comportamiento: Fase de diseño. Fase de implantación.
- Fases del proceso de seguridad basada en el comportamiento: Fase de procesamiento. Fase de intervención.
- Fases del proceso de seguridad basada en el comportamiento: Fase de evaluación.